El trastorno de personalidad se caracteriza porque la persona tiene un patrón de pensamiento, desempeño y comportamiento marcado, además de poco saludable.
La personalidad es un constructo pscológico que se refiere a patrones o conjunto de formas de comportarse, pensar, percibir e interpretar la realidad de manera individual, que se ven afectadas por el desarrollo de la persona, las vivencias e interacciones con los demás. Estos patrones cumplen el papel de adaptación al medio y son relativamente estables a lo largo del tiempo, por lo que permite predecir la conducta.
A los diferentes patrones se les denomina clústers y en el trastorno de personalidad hay 3 tipos:
Clúster A: Se caracterizan por patrones de pensamiento y comportamiento excéntricos o extraños.
- Paranoide.
- Exquizoide.
- Esquizotípico
Clúster B: Pensamientos y comportamientos dramáticos, excesivamente emotivos o impredecibles.
- Antisocial
- Límite de personalidad.
- Histriónico
- Narcisista.
Clúster C: Pensamientos y comportamientos de ansiedad o temor.
- Evitativo
- Dependiente
- Obsesivo-compulsivo